
Dr. Luís Miguel Araya
Trompetista
Luís Miguel Araya, ganador del prestigioso concurso "Ellsworth Smith International Trumpet Solo Competition 2004", fue miembro del reconocido ensamble de metales Dallas Brass, con quienes realizó giras de conciertos y clases magistrales por los Estados Unidos de América.
Conocido como un ejecutante muy versátil, Luís ha colaborado con artistas muy importantes de la música latinoamericana, incluyendo Lila Downs, Ruben Blades, Tito Rojas, entre otras.
Como solista, se ha desempeñado con orquestas tales como la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, la Orquesta Sinfónica de Alabama (USA), la Orquesta de Cámara de Uppsala (Suecia), la Orquesta de Cámara de la Universidad del estado de Arizona (USA), entre otras.
Como músico orquestal, ha sido miembro de la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica, Orquesta Sinfónica de Venezuela, Orquesta Sinfónica de Jacksonville, Orquesta Sinfónica de Miami, Orquesta de las Américas y la Orquesta del Pacific Music Festival (Japón).
En el 2005, Araya presentó un recital como solista en la Conferencia de la International Trumpet Guild, realizada en Bangkok, Tailandia. Además, ha dado clases magistrales en las Universidades de USA: Ithaca College, Loyola University, y Washburn University, así como en el Festival de Trompetas "Villa de Teror" en Islas Canarias.
Araya obtuvo los títulos de Bachillerato en Música por el Instituto Nacional de Música de Costa Rica, Maestría en Música por parte de la Universidad de Loyola en Nueva Orleans y un Doctorado en Música por parte de la Universidad del Estado de Arizona, donde fue asistente del prominente pedagogo David Hickman.
Actualmente Luís Miguel Araya se desempeña como profesor de trompeta en la Universidad de Costa Rica y la Universidad Nacional, además de ser trompetista de la agrupación musical "Los Tenores".
Genevieve Rucker
Cornista
Originaria de Laurence, Kansas, USA. La Maestra Rucker es graduada de Bethel College con el título de Performance Music Major y un minor en Biología, y con el Título de Maestra en Educación Musical con énfasis en Corno Francés de Wichita State University. ​
Durante su estancia en Bethel College, Genevieve participó en el Ensamble de Alientos y la Orquesta Sinfónica de la Universidad, además de haber formado parte del "Concert Choir", coro con el que dio una gira por los Estados Unidos de América y Europa. También sirvió como Maestra Asistente de la Universidad para el Departamento de Biología.
​ En Wichita State University, mantuvo la posición de profesor asistente del departamento de Educación, colaborando así como profesora de Métodos de Educación para instrumentos de Metal, dando clases a todos los alumnos de educación musical a nivel licenciatura.
​ Activamente Genevieve colabora en recitales y toca en orquestas del Estado de Kansas, tales como Newton Mid-KS Symphony Orchestra, Delano Wind Ensemble, por citar algunos.
Además de ser maestra particular de Corno Francés, la Maestra trabaja para el Distrito Escolar del Estado de Kansas en Wichita, donde está a cargo de seccionales para orquestas juveniles y forma parte del cuerpo de maestros en educación musical.
En el otoño 2020, Genevieve comenzará su segunda Maestría en Música en Corno Frances en la University of Central Arkansas, donde se desempeñará como profesor asistente.


Roy González
Trombonista
Roy es profesor adjunto de Trombón y Eufonio en la Universidad Estatal del Sureste de Oklahoma. También ejerce como director del Coro Bilingüe de la Iglesia Católica Santa Rita en Dallas y es profesor de trombón y eufonio en el distrito educativo de Frisco. Sus estudios y carrera musical lo han llevado a explorar estilos variados de música en los cuales destaca interpretar música barroca en instrumentos originales del periodo - sacabuche alto y tenor, y música para Big Band, gracias a la instrucción en la University of North Texas, una de las escuelas más importantes de Jazzz en el mundo.
En UNT y como parte de su programa de Doctorado, emprendió estudios en Música y Medicina, un campo de estudio aún emergente en el mundo de la música. Su investigación sobre desórdenes neurológicos le ha brindado la oportunidad de guiar a muchos músicos en su recuperación de Distonía Focal y otros desórdenes presentes en músicos.
Roy es originario de Costa Rica donde empezó sus estudios musicales en el Programa Juvenil de la Sinfónica NAcional de Costa Rica (actualmente el Instituto Nacional de la Música). Sus estudios de Bachillerato los hizo en la Universidad de Loyola en New Orleans tras ganar un concurso para beca completa.
Actualmente, se le puede escuchar tocando en orquestas locales, varios grupos de música Latinoamericana en el área del Norte de Texas, hasta en el grupo de música barroca "Brave New Baroque" del cuál es miembro fundador.
Roy es un gran proponente de mantener una buena salud mental y física. Hoy en día se le puede encontrar regularmente entrenando para alguna competencia de levantamiento de pesas en la disciplina de Strongman, y también abogando por un diálogo abierto en temas de salud mental, especialmente ansiedad y depresión.