top of page
54428400_2520372604700948_58101681925128

Gabriela Gómez Estévez

Flautista

     Flautista y directora dominicana. Nativa de Santiago de los Caballeros, Gómez Estévez posee una Licenciatura en Música en Ejecución de Flauta y Dirección Orquestal de Berklee College of Music en Boston, Estados Unidos, y una Maestría en Música en Ejecución de Flauta en Louisiana State University, Baton Rouge.

     Gabriela ha estudiado flauta con Wendy Rolfe, Fernando Brandao y Katherine Kemler, y ha sido miembro de múltiples orquestas, incluyendo Berklee Silent Film Orchestra, con la que participó en un tour por 5 ciudades estadounidenses en Junio del 2017.

     Ha estudiado dirección orquestal con los maestros Kenneth Kiesler, Francisco Noya e Isaiah Jackson. En el 2015, Gabriela fundó en Berklee la orquesta Harry Potter Soundtrack Orchestra, que dirigió en varios conciertos en Boston. Gabriela ha recibido numerosos reconocimientos, incluyendo el premio de dirección orquestal Tibor Pusztai y el Bill Pierce Woodwind Award por sus contribuciones al departamento de viento-maderas en Berklee College of Music.​​

      Actualmente, Gabriela se encuentra cursando su Doctorado en Artes Musicales con énfasis en dirección en la Universidad de Louisiana en Nueva Orleans, es asistente de dirección de Rapides Symphony Orchestra y director de Constanintinides New Music Ensemble

Pablo_edited.jpg

Pablo Hernandez Dos Santos

Oboista

Pablo Hernandez, oboísta nativo de Brasil situado en los Estados Unidos. Es instrumentista freelance en orquestas sinfónicas, colabora con compositores de música de cámara contemporánea, y es profesor de educación superior.

Pablo fue ganador de la competencia de solista en la Universidad del Norte de Colorado, en el que fue seleccionado para tocar el Concierto para Oboe y Orquesta de Eugene Goossens junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad. También ganó premios del Southard Music Competition y el American Prize durante su tiempo con el Bear Lake Quintet. Ha participado de diversas grabaciones, incluyendo Portraits, Moods, and Places de C.L. Shaw, arreglos para banda del Grand Mesa Music Publisher, la película brasileña Severina, y el cortometraje Vento. Comisionó piezas nuevas para música de cámara, incluyendo Six Questions (and an added seventh) de Paul Elwood y Dialogue de Attakorn Sookjaeng para su dúo de oboe y cello New Duobus.

El Maestro Hernández ha participado en diversos ensambles dentro de los Estados Unidos y Brasil, incluyendo Gulf Coast Symphony, Fort Collins Symphony, Opera Steamboat Orchestra, Cheyenne Symphony Orchestra, Greeley Philharmonic Orchestra, y la Orquesta Sinfónica de Porto Alegre. Durante su participación en orquestas, tocó con artistas como Nadja-Salerno Sonnenberg, Francois Rabbath, Itzhak Perlman, Renee Fleming, y Steve Vai. Formó parte del Quinteto Residente de Maderas durante el Festival internacional de música SESC, y es miembro del Weldwinds Reed Quintet. Impartió una masterclass de verano online en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y participó como profesor del Festival de la Música Orquestal Elevare en 2019 (Anteriormente Campamento Elevare).

Posee una Licenciatura en Music Performance de la Universidad del Sur de Mississippi, y una maestría de la Universidad de Baylor, donde mantuvo una posición de Maestro Asistente. Sus principales maestros incluyen Anna Pennington, Doris DeLoach, Mark Ostoich, Timothy Gocklin y Euridice Alvarez.

Actualmente, es maestro de oboe en Aims Community College y maestro de historia de la música y apreciación musical en Early College Academy, así como estudiante de doctorado en oboe en la Universidad del Norte de Colorado.

Melissa Venegas

Clarinetista 

     Originaria de Colombia. Melissa ha construido una carrera profesional destacada que se desarrolla en Colombia y en los Estados Unidos, con énfasis en el campo Orquestal, la música de cámara y la pedagogía. Actualmente cursa sus estudios de Doctorado en música bajo la dirección del Dr. Phillip Paglialonga, en la Universidad del Norte de Texas, institución donde se desempeña como Asistente de Docencia en el Área de Clarinete. 

     Inició sus estudios musicales y de clarinete en la Escuela Superior de Música de Tunja, en el Convenio ICBA-COLBOY con los profesores Miguel Ángel Pinzón y Carlos Parra. En el 2006, fue aceptada en la Academia Superior de Artes de Bogotá de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, donde cursó sus estudios de pregrado, obteniendo el título de Maestra en Artes Musicales bajo la guía de Carlos Ramírez, Iván Mancera, Edwin Rodríguez y José Gómez. Posteriormente viaja a los Estados Unidos para cursar estudios de posgrado, donde obtuvo los títulos de: Artist Diploma in Performance, Master in Music Performance y Arstist Diploma in Chamber Music, bajo la tutela del Maestro Ron Samuels. 

     Paralelo a su formación profesional, ha sido profesora de clarinete en la Fundación Nueva Cultura (Colombia) y el programa musical de Cafam "Tocar y Luchar" (Colombia). Activa en el campo de la interpretación, durante la última década ha participado en múltiples ensambles entre los que se destacan: Banda Sinfónica de Cundinamarca (Colombia), Triano Ensemble (USA), Butler County Symphony Orchestra (USA), Johnstown Symphony Orchestra (USA), Duquesne Chamber Orchestra (USA), Pittsburg Festival Winds (USA), North Texas Wind Symphony y UNT Concert Orchestra (Ambas en Texas). Melissa toca con clarinetes Yamaha SEVR y CSVR. 

brian1.jpg

Dr. Brian McKee

Fagotista

Originario del Norte de California. Dr. Brian McKee se desempeña como Asesor Académico de estudiantes de posgrado en University of North Texas, College of Music, desde el 2018. 

     Es fagotista principal de Monroe Symphony Orchestra en Louisiana y también es miembro de Lone Star Wind Orchestra, un ensamble profesional de vientos basado en Dallas, Tx. 

     Dr. McKee trabaja como instructor de fagot en Denton Independent School District, TX. Sus más recientes compromisos como educador incluyen su participación como invitado especial en University of Texas, Arlington, Bocal Majority Reed Camp en Texas, clases maestras para la Cátedra de Fagot del Instituto Nacional de Música en Costa Rica, así también como profesor en múltiples programas de verano en el sur de Florida. 

     Algunos de los festivales más recientes a los que asistió incluyen: National Music Festival en Chestertown, Maryland; Hot Springs Music Festival en Arkansas, y el Talis Festival and Academy en Saas-Fee, Suiza. 

     Brian puede ser escuchado en el álbum ganador de un Grammy "American Dreamers: Voices of Hope, Music of Freedom" (Mejor ensamble de jazz - 2019), estrenando recientemente en BFM Jazz, por John Daversa. También se le puede escuchar en el ´álbum "An Open Book: 25 Preludes for Piano and Orchestra" por Jorge Mejía, producido por Sony Music Latin. 

     Dr. McKee obtuvo su doctorado en University of Miami (DMA), su maestría en Arizona State University (MM) y su bachillerato en música en University of Oregon (BM). Sus principales maestros son: Gabriel Beavers, Albie Micklich y Steve Vacchi. 

     Su tesis de doctorado: "A Pedagogical Exploration of Selected Art Songs by Franz Schubert Transcribed for Bassoon" explora su proceso en las transcripciones para fagot de cuatro canciones tomadas de "Die Schöne Müllerin", de Franz Schubert. 

  • facebook
  • facebook
  • instagram
  • youtube

©2020 by Elevare A. C. Proudly created with Wix.com

bottom of page